Llevamos hablando y haciendo entradas sobre la discapacidad durante bastante tiempo y aún no nos hemos parado a definir la palabra discapacidad. En esta entrada vamos a hablar de ese tema.
Según la RAE: La persona discapacitada es dicho de una persona que tiene impedida o entorpecida alguna de las actividades cotidianas consideradas normales, por alteración de sus funciones intelectuales o físicas.
La discapacidad intelectual es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa tal como se ha manifestado en habilidades prácticas, sociales y conceptuales. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años. (Luckasson y cols., 2002).
Un alumno tiene una deficiencia motórica cuando presenta: de manera transitoria o permanente alguna alteración en su aparato motor (debido a un deficiente funcionamiento en el sistema óseo-articular, muscular y/o nervioso) que en grados variables limita algunas de las actividades que pueden realizar el
resto de los niños de su misma edad.
resto de los niños de su misma edad.
Alteración en la función o estructura del órgano de la visión o del sistema nervioso que, provocando un problema visual grave, limita o impide a la persona la ejecución de actividades para su desarrollo personal y social. Consecuencia de accidentes, patologías congénitas, infecciones, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario