martes, 20 de diciembre de 2011

BABY DOWN

Una muñeca con los rasgos de un niño con síndrome de Down pretende fomentar la itegración


La empresa alicantina Superjuguete afincada en el municipio de Ibi, ha puesto en el mercado una muñeca que simula los rasgos de un niño con síndrome de Down y de cuyos beneficios se destinará un porcentaje para la Fundación Down España.

El juguete, ideado en una empresa valenciana y fabricado en Onil, se llama Baby Down y se distribuye en Ibi, Alcoy, Alicante y Madrid a un precio aproximado de 25 euros, tres de los cuales van a parar a la ONG.

Según ha explicado a Efe Televisión una representante de "Superjuguete", Carmen María Villar, el objetivo de esta iniciativa es "hacer una aportación a la Fundación Down España" y fomentar "la integración en la sociedad" de las personas afectadas por esta discapacidad.

"No hace nada especial"

El muñeco, que está disponible en versión masculina y femenina, "no hace nada especial" y su única diferencia con el resto de muñecas es su aspecto, que se asemeja al de un bebé con síndrome de Down, "con los deditos un poco separados y la lengua un poquito fuera", ha indicado Villar.

El juguete está concebido para que "los niños le den mimos" y conozcan "lo que necesita un bebé con Síndrome de Down", por lo que viene acompañado por un folleto explicativo donde se explica qué actividades se pueden hacer para desarrollar sus capacidades.

Nos ha parecido interesante enseñaros este juguete en epoca de Navidad.
Por que gastar sin sentido, por lo menos invirtamos en educación y en salud.

 

 

martes, 13 de diciembre de 2011

Los colores de las flores

¿Cómo describiría los colores de las flores un niño ciego de nacimiento? La respuesta, en la nueva campaña de JWT para la ONCE


Los colores de las flores

Cada día, 7.500 niños ciegos asisten a clase en escuelas e institutos del país. Que su discapacidad no sea una barrera y sus vidas sean como las de cualquier otro alumno, depende del apoyo de los profesores y compañeros, de sus familias y de los servicios de la ONCE.

Durante años la entidad ha promovido un modelo de integración para conseguir que estos menores sean “uno más en el cole”. Además, proporciona tutores y herramientas tecnológicas de ayuda en el trabajo educativo, como máquinas perkins o sintetizadores de voz que leen los textos de una pantalla.

Todo esto queda reflejado en el nuevo spot de la ONCE, firmado por JWT en Madrid, cuyo protagonista es Diego, un niño de 7 años ciego de nacimiento. La profesora de su clase ha ordenado como tarea escolar una redacción acerca de los colores de las flores. ¿Cómo la resolverá Diego?

El anuncio muestra la implicación del entorno del pequeño estudiante. Sus compañeros le acompañan a la salida al patio y le ofrecen pistas acerca de las gamas cromáticas de la naturaleza. Diego contiene una carcajada, ya que para él “amarillo”, “rojo” o “violeta” no significan nada. Y sus padres serán cómplices de cómo el alumno logra describir los colores de las flores, usando sus otros sentidos.

El realizador Miguel Santesmeses convirtió esta peripecia en un spot lleno de naturalidad y ternura. Aunque la historia estuvo guionizada por JWT, los personajes no fueron recreados por actores. Tanto Diego como sus amigos, los padres y profesores son personas reales. Un punto de credibilidad que se añade al mensaje “vitalista y optimista” de la campaña. Diego es “simplemente, uno más entre sus compañeros”.

Como nos dijeron ayer en clase de DECA, de un mensaje de Manos Unidas
OTRO MUNDO ES POSIBLE

jueves, 1 de diciembre de 2011

VOLUNTARIADO COORPORATIVO


Estando cerca del día Internacional del Voluntariado, 5 de Diciembre, queríamos hablaros del voluntariado corporativo.
El voluntariado es el trabajo de las personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por decisión propia y libre. El término también hace referencia al conjunto de dichas personas, los voluntarios. Por definición, los voluntarios no cobran por su trabajo.Y siempre que se puede se ayuda a los más necesitados.

Cada vez más, exigimos a las empresas que sean responsables socialmente. Por otro lado, son muchas las personas que quieren hacer voluntariado y no saben cómo. Una solución para estas cuestiones puede ser el voluntariado corporativo.

El Voluntariado Corporativo es una actividad promovida y facilitada por una compañía, a través de la cual los empleados tienen la oportunidad de participar como voluntarios en proyectos medioambientales, además de contribuir a mejorar su satisfacción personal, el sentimiento de comunidad y la autoestima.
Queríamos contaros una experiencia que tuvimos de Voluntariado Corporativo con la empresa Macdonal:
Marta estaba de campamento en el verano de 2010 con los pequeños del colegio Fundación Gil Gayarre y nos ofrecieron la posibilidad de hacer una actividad en Micropolix con la ayuda de algunos trabajadores de esta empresa.
Accedimos a ir a la actividad, pero esta empresa iba con otras espectativas distintas a las nuestras. Creían que iban a estar sólos con los niños y que los monitores no íbamos a ir, pero tuvimos que pedir o exigir que fuésemos porque no conocían a los chicos ni sus dificultades. 

La experiencia fue muy agradable, aunque nos dimos cuenta que Micropolix no está muy adaptado.
Nos resulto muy satisfactorio y por parte de los voluntarios creo que aprendieron mucho de los chicos.

¡NAVIDAD!

Como en todos los hogares y ciudades ya se están colocando los adornos navideños y se están encendiendo las luces, nosotras también queremos colaborar.

Vamos a montar el árbol de navidad para que Papá Noel y los Reyes Magos nos puedan dejar los regalos, que esperamos que sean muchos :)