¿Cómo describiría los colores de las flores un niño ciego de nacimiento? La respuesta, en la nueva campaña de JWT para la ONCE
Los colores de las flores
Cada día, 7.500 niños ciegos asisten a clase en escuelas e institutos del país. Que su discapacidad no sea una barrera y sus vidas sean como las de cualquier otro alumno, depende del apoyo de los profesores y compañeros, de sus familias y de los servicios de la ONCE.
Durante años la entidad ha promovido un modelo de integración para conseguir que estos menores sean “uno más en el cole”. Además, proporciona tutores y herramientas tecnológicas de ayuda en el trabajo educativo, como máquinas perkins o sintetizadores de voz que leen los textos de una pantalla.
Todo esto queda reflejado en el nuevo spot de la ONCE, firmado por JWT en Madrid, cuyo protagonista es Diego, un niño de 7 años ciego de nacimiento. La profesora de su clase ha ordenado como tarea escolar una redacción acerca de los colores de las flores. ¿Cómo la resolverá Diego?
El anuncio muestra la implicación del entorno del pequeño estudiante. Sus compañeros le acompañan a la salida al patio y le ofrecen pistas acerca de las gamas cromáticas de la naturaleza. Diego contiene una carcajada, ya que para él “amarillo”, “rojo” o “violeta” no significan nada. Y sus padres serán cómplices de cómo el alumno logra describir los colores de las flores, usando sus otros sentidos.
El realizador Miguel Santesmeses convirtió esta peripecia en un spot lleno de naturalidad y ternura. Aunque la historia estuvo guionizada por JWT, los personajes no fueron recreados por actores. Tanto Diego como sus amigos, los padres y profesores son personas reales. Un punto de credibilidad que se añade al mensaje “vitalista y optimista” de la campaña. Diego es “simplemente, uno más entre sus compañeros”.
Como nos dijeron ayer en clase de DECA, de un mensaje de Manos Unidas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario