miércoles, 16 de noviembre de 2011

ANÁLISIS DE UN BLOG


Buscar en un blog de algún profesor de colegio; vais a analizarlo de acuerdo con la siguiente ficha (adaptada de la propuesta por Rosabel Roig Vila). Fuente: Ricardo Lucena y Patricia Saenz

TÍTULO DEL BLOG ELEGIDO:
Profe PT: aula de atención a la diversidad.

DIRECCIÓN URL:

1.      Autor o autores: ¿es una persona o un grupo? ¿En dónde trabaja/n? ¿Se emplea un dominio propio o un servicio de alojamiento?
El autor es un hombre. Trabaja como profesor en Santander. 

2.      Diseño: ¿es formal o informal? ¿Es atractivo? ¿Es fácil la navegación?
Es formal porque es un blog de educación en el que se puede encontrar ayuda ya que aparecen enlaces y contenidos que lo contrastan.
Sí porque aparte de texto tiene fotos y enlaces que lo hacen más interesante.
Es fácil porque está todo muy bien indicado pero tiene demasiadas entradas en la página principal. También creemos que es fácil porque incluye un índice de cada entrada.
3.      Contenido: ¿qué tema/s trata? ¿Está bien redactado?
Trata temas relacionados con la educación especial, temas para orientar a los profesores y a los padres y temas varios de educación.
Sí que está bien redactado. Aparte de los enlaces, tiene en cada entrada una pequeña introducción al tema y un índice.
4.      Antigüedad y frecuencia: ¿desde cuándo se publica? ¿Con qué frecuencia se utiliza?
Se publica desde el 6 de noviembre del 2008.
Publica con una frecuencia de mínimo una vez a la semana, aunque a veces es más y otras veces menos.
5.      Enlaces: ¿se incluyen enlaces? ¿Remite frecuentemente a los mismos sitios web?
En todas las entradas incluye enlaces.
No, dependiendo de lo que se hable en cada entrada remite a un sitio o a otro.

6.      Blogroll: ¿enlaza con otros blogs? ¿De qué tipo?
No enlaza con otros blogs.

7.      Usuarios: ¿qué tipo de usuarios tiene el blog? ¿En él se debate, se informa…?
Los usuarios de este blog son profesores y asociaciones relacionadas con el tema del blog.
Es un blog en el que se informa sobre temas educativos y de educación especial.

El blog que hemos elegido nos ha parecido muy interesante, tiene muchos artículos y contenido que nos puede hacer falta para nuestra formación como maestros de educación especial. Nos vamos a inscribir a su blog para poder estar al día de todo lo que publique.

 

1 comentario:

  1. Casualmente, en uno de mis surfeos por la web he encontrado esta entrada vuestra.

    Agradecer vuestros comentarios.

    Un saludo

    Manuel

    ResponderEliminar