jueves, 10 de noviembre de 2011

La brecha de los suspensos


 RESUMEN:
            Uno de cada cinco alumnos de 4º de ESO madrileños suspenden cada año. Estos alumnos principalmente provienen de la escuela pública y además, de la zona sur y este. Las zonas sur y este son aquellas que tienen un nivel económico más bajo que la media madrileña.
            Las escuelas públicas tienen alumnos con más suspensos que las concertadas, y así estas tienen más que las privadas.
            En conclusión, los centros más desfavorecidos son aquellos que son públicos y se encuentran en el sur y en el este.
  RECESIÓN:
            Entendemos que tengan más desventaja los alumnos cuya familia tenga un nivel adquisitivo bajo porque no les puede proporcionar todos los recursos que el resto de familias puede dar. Por ejemplo, hay familias que pueden permitirse llevar a los hijos a actividades extraescolares, academias, etc. mientras que otras no pueden hacer frente a estos gastos y hay alumnos que los necesitan.
            Hay padres que trabajan durante todo el día o en un horario que no les permite ver a sus hijos el tiempo deseado y eso es un factor que les puede afectar. Para estos casos hay programas para poder ayudar a estos alumnos que no están con sus padres o que les pueda proporcionar lo que necesitan para poder avanzar académicamente.
            Muchas veces en los colegios públicos se juntan, sobre todo, una cantidad excesiva de alumnos inmigrantes que acaban formando grupos entre ellos , conocidos como guetos, y que perjudican en las relaciones entre todos los alumnos.
            En las escuelas hay muchas veces que aparecen profesores que no motivan lo suficiente a sus alumnos y esto les perjudica a la hora del estudio y del buen rendimiento académico.
           
            Según como sean las relaciones entre los alumnos puede perjudicarlos, un alumno que no tenga suficiente relación con sus compañeros le irá peor que a otros que tengan un grupo hecho. También personas que se junten con compañeros con fracaso escolar, muchas veces tienden a seguir sus pasos. Y aquellos que se unen a grupos con alto rendimiento, les motiva a que ellos se esfuercen para llegar a ese nivel.


 Escogimos este artículo porque nos resultaba que era uno de los que más nos podía servir. El fracaso escolar está hoy a la luz del día y tenemos en nuestras manos como profesores y fúturos educadores ayudar a erradicar este fracaso escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario